jueves, 23 de noviembre de 2023

 SUCEDIÓ EN ALBACETE...

... ALBACETE EN EL SIGLO XVIII


Pablo Abellán Carcelén, 4º E


En el siglo XVIII Albacete era un pueblo de La Mancha de unos 8.000 habitantes. Pertenecía al llamado reino de Murcia y la provincia de Albacete no existía. Las viviendas se agrupaban en torno a tres cerros: El alto de la villa (Hoy conocido como Villacerrada), el Cerrico (donde hoy está la catedral) y la Cuesta (donde está la plaza de las Carretas).

Albacete era un pueblo agrario. Sus gentes se dedicaban fundamentalmente al pastoreo, la agricultura de secano y la cuchilleria. Desde antiguo empezó a tener importancia la actividad comercial, aprovechando su ubicación pues era lugar de paso de los caminos que unían la Meseta y el centro d la Península Ibérica con importantes ciudades mediterráneas y con Andalucia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario